Fotografía y redes sociales
Público: Comerciantes
Modalidad: Presencial
Descripción:
En este curso vas a aprender cómo tomar buenas fotografías de tus productos, editarlas, compartirlas en publicaciones y gestionarlas a través de las resde sociales para potenciar tus ventas.
Sede: Área de Innovación de la Uncuyo, Parque TIC Mendoza
Cupo: 20 participantes.Inicia 6 de junio | 14 a 16 hs. | Martes y jueves
Requisito de cursado: Notebook y celular o cámara (consultá por disponibilidad).
Nuevos Formatos de comunicación podcast, reels y gráfica
Público: Para estudiantes universitarios avanzados y docentes de las carreras de comunicación social
Modalidad: Presencial
Descripción:
Este curso taller propone una capacitación para tener una aproximación a los nuevos formatos de comunicación social, podcast, video reels, flyers con información.
Vamos a aprender a guionar, diseñar y difundir piezas comunicativas que puedan circular a través de las plataformas y redes sociales más utilizadas.
Sedes
Parque TIC Sábados de 9 a 11 hs. (Inicia 17/6 al 27/7)
Herramientas de diseño para emprendedores
Público: Para emprendedores, artesanos, o cualquier persona que quiera gestionar sus redes con una estética prolija y profesional.
Modalidad: Presencial
Descripción:
Vamos a aprender a utilizar Canva, Photoshop en conjunto para crear diseños propios que expresan la identidad de tu marca /negocio/ emprendimiento.
Entender los principios del diseño gráfico que se aplican en la generación de piezas gráficas para difundir a través de las redes sociales.
Sedes
Parque TIC .Inicia 6/5 Los días sábados de 10 a 12 hs.
Montaje de componentes en circuitos
Público: Profesional
Modalidad: Presencial
Descripción:
En este curso afianzas tus saberes e incorporas las prácticas de montaje de placas con componentes electrónicos. Todos los tips para soldar, medir y hacer fluir la energía en circuitos en proyectos de iluminación y de sonido muy divertidos e inspiradores.
Habilidades: destrezas manuales relacionadas con la manipulación de herramientas para la soldadura de componentes en placas.
Sedes
Godoy Cruz (A partir de 16 años). Sábados de 15 a 16:50 hs.
Diseño y modelado 3D
Público: Para arquitectos, diseñadores, artistas visuales, ceramistas, orfebres, dentistas, médicos, traumatólogos
Modalidad: Presencial
Descripción:
Taller introductorio al entorno del software Blender para aprender los principios de la observación, la planificación, el diseño y el modelado de objetos/piezas que puedan ser utilizadas en entornos virtuales o impresas a través de impresoras 3D.
Sedes
Ciudad de Mendoza (A partir de 16 años). Jueves de 19 a 20:50 hs.
Diseño de minijuegos con arte 2D
Público: Profesional (a partir de 16 años)
Modalidad: Híbrida
Descripción:
Este curso te introduce en el arte para videojuegos (concept art, Arte 2D y 3D, animación, narrativa, game design, música y sonido). Aprendés a conjugar y compilar todos estos aspectos en un motor de desarrollo (Unity) para crear tus mini juegos. Es ideal para aquellas personas que hoy aplican procesos artístico/creativos para desarrollar productos o experiencias, como publicistas, artistas, profesionales del diseño y docentes.
Habilidades: comunicacionales, gestión de recursos de arte digital: música, imágenes, animaciones, manejo de motores de desarrollo. Gestión de información en plataformas. Diseño de proyectos
Diseño de interfaces de hardware 4.0 (inducción)
Público: Para estudiantes universitarios avanzados y docentes de las carreras de diseño.
Modalidad: Presencial
Descripción:
Este curso-taller podrás obtener una aproximación a las problemáticas que presenta el diseño de estructuras (interfaces de hardware) destinadas a acomodar ecosistemas compuestos por componentes electrónicos y mecánicos interconectados y plausibles de ser programados.
Resolver ejercicios que presenten y exploren problemáticas de diseño de estructuras destinadas a acomodar ecosistemas de diversos componentes electrónicos y mecánicos.
Poner en valor el rol que ocupan las personas encargadas del diseño de interfaces de hardware versátiles, atractivas, funcionales y amigables.
Electrónica y automatización para principiantes
Público: Para estudiantes universitarios avanzados y docentes de las carreras de diseño, arquitectura y artes visuales.
Modalidad: Presencial
Descripción:
Con este curso-taller obtendrás una aproximación a los conceptos de automatización, programación e instalación de sensores y dispositivos electrónicos que están diseñados para recopilar información sobre el ambiente y las condiciones de un lugar y reaccionar a parámetros programados. Entre los que se pueden incluir detectores de movimiento, termómetros, sistemas de monitoreo de humedad.
Vamos a conocer y explorar acerca de circuitos electrónicos, de los software y hardware (incluyendo microcontroladores, sensores y actuadores) que permitan ser instalados y programados para automatizar un prototipo hogareño.